Para nuestros amigos...

Pues creamos este modesto blog con la intención de compartir con todo aquel que quiera nuestros viajecillos, si os puede ayudar alguna información que en él encontréis ya nos damos por satisfechos.

Otra finalidad de éste blog es mantener un poco más el contacto con todos nuestros amigos, espero que os guste a todos.

Iremos contando nuestra escapadas y viajecillos acompañadas de fotillos.








viernes, 19 de febrero de 2010

El Cairo, BarrioCopto, Museo Egipcio.

15 de agosto

Salimos del hotel y nada más salir ya se nota que es viernes, día festivo en Egipto, había un poco más de tranquilidad en el trafico, pero solo un poco.

Mohamed ya esta esperándonos, esta mañana vamos a visitar algo que apenas sale en las visitas típicas en el Cairo, el Palacio de Mohamed Alí. Entrada de 10LE, no está mal, pero bueno, fue una visita para salir de lo típico, es un palacio construido al agrado de Mohamed Alí, esta divido en cuatro grandes salones, uno por cada estación del año en el centro del palacio hay un lago construido a modo de aposento para Alí, ni que decir tiene que estuvimos solos dentro del palacio, una vez allí una mujer nos sirvió de guía aunque toda la explicación fue en ingles, según nos contó todo el decorado es de la época, os dejo unas fotos…..

Salimos dirección al barrio copto o Cairo antiguo, como también se le conoce.
Entramos en el recinto del barrio copto, es una zona amurallada, comenzamos nuestro recorrido por el convento de San Jorge, convento del siglo XV, se puede entrar a la sala donde se ve un altar con quien si no, San Jorge. Ahora caminábamos hacia la iglesia de San Sergio, conocida por la leyenda que cuentan, la sagrada familia se refugió aquí en su huida, según cuentan el refugio fue en la cueva que hay bajo la propia iglesia, esta iglesia es posiblemente la más antigua del barrio copto. Caminamos hasta la iglesia de Santa Bárbara, es más bonita que la de San Sergio, destaca el iconostasio del altar, se respira tranquilidad en esta iglesia. Seguimos para conocer la sinagoga de Ben Ezra, si no se dispone de mucho tiempo en el barrio copto, esta es una visita obligatoria, la sinagoga, es de los pocos monumentos judíos que quedan en Egipto, entramos y vemos el perfecto estado de la sinagoga y es que fue restaurada en los años ochenta, apenas hay gente, solo un grupo de cuatro personas, no podemos hacer fotos, una lástima, de verdad que esta sinagoga es de lo mejor del barrio copto. Ahora caminamos hasta la iglesia de San Jorge, fue donde más turistas vimos, es del siglo XX pero está construida según dicen en el mismo lugar que una iglesia dedicada a San Jorge en el siglo X , cerca de esta iglesia podemos ver resto de ruinas de la torre romana. Nos queda la iglesia colgante o suspendida o el-Moallaqah, tiene varios nombres, quedaros con el que más os guste, se le conoce como colgante por estar construida puerta del agua de la fortaleza romana de babilonia, según leí, todavía se celebran oficios religiosos las mañanas de los viernes, no sé si es por este motivo que la vimos “decorada” de esta manera (ahora veréis las fotos), pero parecía una fiesta de cumpleaños……… ale, ale, lazitos de colores por todos lados, aparte de esto la iglesia es muy interesante y también merece la pena. A mitad de camino entre las iglesias de San Jorge y la colgante se encuentra el museo copto, miramos el reloj y vaya, ya son casi la una, así que no entramos, preferimos dedicarnos al museo egipcio.




Mohamed nos deja cerca del museo, en la calle de atrás, me dice que a qué hora quedamos en ese mismo lugar, pensamos y le decimos que unas tres horas y media después pero si surge un cambio de planes yo tengo su teléfono, así que no hay problema. Días antes ya vimos que había una cafetería al lado del museo en el mismo edificio, nos acordemos y decidimos comer allí una hamburguesa con patatas y una cola, después de comer nos adentremos en el enorme e interesante museo….

Bueno no me voy a extender en mi visión del museo, lo mejor es conocerlo, estuvimos dentro unas tres horas, que creo que es lo mínimo, comentar los precios de la entrada, que ya me olvidaba, entrada al museo 50LE, sala de momias 100LE. La sala de momias es muy interesante, es una sala con trece momias reales, Ramsés II no sale muy favorecido, pero aun así es la foto elegida para poner en el ticket de entrada, no se pueden hacer fotos, pero vi gente haciendo y si te pillan, que es lo más probable, te echan.



Desataco algunas piezas interesantes del museo como por ejemplo una copia de la piedra de Roseta (la original está en Londres, “que raro”), estatua de Kefrén (sala 42), estatua de Ka-Aper (mirar que ojos), entre el mobiliario de Tutankamón, su trono, en la sala de tesoros de Tutankamón no encontremos demasiada gente y pudimos observar la máscara con tranquilidad y solos, y podria seguir nombrando infinidad de objetos…..

Volvemos al taxi y son casi las cinco, como ya hemos llenado el estomago decidimos ir a comprar al Khan el Khalili para las últimas compras en el Cairo, vamos directos a por lo que queremos para no entretenernos mucho, además a Susi ya le está atacando el conocido mal de Tutankamón, es inevitable…..
Compremos varias cosas entre ellas shishas, camisetas, llaveros, pirámides de “cristal”, perfumadores y recuerdos varios.
Por ejemplo las camisetas nos piden 30LE por cada una, le digo que 8LE, me dice que son de algodón bueno y que no, me las ofrece a 25, digo que no que 8 (un euro), me dice que cuantas quiero, le digo que si me las deja a 8 me llevo 6 camisetas, me las vuelve a ofrecer por 20, Susi hace el amago de irse y decimos que no, gracias, nos sigue y dice que 15, digo que 10 y es mi última oferta, dice que no puede, le digo venga a 11 cada camiseta, le saco 55LE y le digo dame cinco, por fin cede y nos las quedamos por 11LE cada una (1,5€ más o menos), esta compra duró unos 10 minutos, si queréis saber cómo son las camisetas me veréis con alguna en alguna foto durante este diario, por ejemplo la que llevo cuando cojo al cocodrilo, esa misma en la motonave la vendían a 10€, así que imaginaro.
Este día lleguemos al hotel a las siete casi, quedemos con Mohamed a las ocho y media para que nos llevase al Felfela, esta vez el del centro, je, je, je…





Cenemos en el Felfela del centro, es muy recomendable nos gustó, aunque Susi ya tenía el estomago chungillo y yo tampoco estaba muy fino. Mohamed nos lleva al Conrad y nos despedimos de él, y el nos regala de recuerdo un billete de 25 piastras, que tenia mas años que Matuzalem, lo guardo con agrado y ya tiene un hueco en el álbum, junto a la foto de Mohamed driver y su bolido, por cierto creo que era un Fiat……no sé……
Mañana partimos rumbo a Luxor, ya hemos empezado a doparnos con fortasec, je, je, je….



En el Cairo nos hemos quedado con las ganas de visitar la ciudad de los muertos y cenar en el Grand Hyatt, y es que todo no puede ser…….
A pesar de esto hemos de decir que el Cairo es fantastico, una de esas ciudades que uno debe visitar alguna vez en su vida, sin duda no nos importaria volver....

No hay comentarios:

Publicar un comentario