Comencemos a mirar posibles itinerarios, siempre de 14 o 15 días, pero con varias posibilidades, unos con días en Sharm o Hurgada, otros sin crucero en el Nasser , en fin, muchas variantes.
Decidimos que no queríamos playa, nos centraríamos en el antiguo Egipto, dando como resultado nuestro itinerario final, el cual propusimos al mayorista y sin problema alguno nos lo aceptó, es el siguiente.
Mayorista Kaluma, receptivo en Egipto, Galaxia.
5 noches en el Cairo Hotel Conrad (planta ejecutiva)
2 noches en Luxor Hotel Nile Palace
4 noches de crucero en el Nilo Motonave Darakum
3 noches de crucero en Nasser Motonave Prince Abbas
Bien, llegó la hora, el día 11 de agosto salimos hacia el Cairo, vuelo con parada en Luxor para dejar pasajeros, con lo que el rato que estuvimos en el avión fueron seis horas y media, llaguemos a el Cairo tarde, las 22,30h
Vamos en un minibús los 8 de Galaxia que estaríamos en el hotel Conrad, en el trayecto ya noto eso que dicen…….”la ciudad del Cairo, nunca duerme”, bastante tráfico, mucha gente en la calle, pero bueno, tampoco era demasiado tarde, cerca de las once…….
Llegamos al Conrad, el agente de Galaxia se dispone a reservar las excursiones opcionales con los que quieran hacerlas, nosotros no, los demás sí, y es que nosotros ya teníamos pensado hacerlas por nuestra cuenta, menos la de las pirámides de Giza, que la teníamos incluida y seria al día siguiente por la mañana, nos despertaran a las 6 de la mañana, salimos a las 7,15h.
12 de agosto
De los ocho que lleguemos juntos el día anterior, a Giza fuimos seis, más otros ocho, es decir un grupo de 14, nuestro itinerario era diferente a todos, por ese motivo iríamos cambiando de grupos durante nuestro viaje.
Nos subimos en el minibús, el recorrido hasta Giza son unos 25 minutos, en los cuales el guía comienza a explicarnos un poco de la historia de las pirámides, también nos comenta que vamos en buena hora para quien quiera entrar en la pirámide de Keops, esta es con entrada aparte y solo venden 150 entradas, una vez vendidas se cierra la taquilla, camino a Giza voy conociendo el trafico en el Cairo, es nuestra primera mañana en la ciudad por lo que no apartamos la vista de la ventana, llegando a las pirámides vemos que aunque no se ha permitido edificar cerca de las pirámides los barrios cercanos no hacen un buen paisaje de la zona, pero bueno, que se le va a hacer…..
Ya estamos en las pirámides, y menos mal que vamos en buena hora, porque no veas el montón de autocares que ya hay allí, el guía va a por las entradas vuelve a preguntar si alguien está interesado en entrar en la de Keops, nadie lo está, el mismo guía nos aconsejo no entrar por el poco interés que presenta la pirámide en su interior. Bueno, nos adentramos en el recinto, ahí está la pirámide de Keops, vaya, creía que no llegaba nunca este día, después de la explicación del guía tenemos un rato para fotos varias, y aquí comenzamos a ver lo pesaditos que son pidiendo propinas o mejor dicho dinero piden dinero, por todo, pero bueno después de todo el viaje lleguemos a la conclusión que ese día en Giza fue el peor en ese aspecto o el que más pesaditos se pusieron o tal vez que a partir de ese mañana poníamos peor cara cuando se acercaban y así pedían menos, no sé, puede ser eso……..Después nos dirigimos a la pirámide de Kefrén, se reconoce por su cima que conserva el revestimiento de caliza, mientras que las otras lo han perdido, estamos situados entra las dos grandes pirámides y vemos el edificio/museo de la barca solar, que en mi opinión no queda nada bien situado justo debajo de la gran pirámide, le hace un feo en las fotos tomadas desde este lado, después de otro rato para hacer fotos, nos dirigimos a la zona panorámica de las tres pirámides, y aquí bastante gente haciendo fotos, mas tarde nos llevan a ver la esfinge en la cual tras una breve explicación del guía en la cual nos explica las teorías de la falta de la nariz de la esfinge, yo me quedo con la de Asterix y Obelix, que la tiraron y se la llevaron, je, je, je……en serio me quedo con la de la erosión y no con la de Napoleón. Volvemos a tener un tiempo libre para fotos……
Durante el rato libre por la zona de la esfinge se ven a vendedores de pulseras, pañuelos, papiros, figuritas, bebida, tarjetas de memoria para las cámaras, carretes, etc…. , bien, pues os cuento lo que vimos y porque hay tanto vendedor en esa zona, y es que a veces hacen el agosto con los turistas, pasamos cerca de la paraditas que tienen montadas allí, vemos como una mujer mayor sola, se acerca con una cámara de hace unos añitos y quiere comprar un carrete, la mujer era alemana, creo, el vendedor saca un carrete y sin dejarle hablar al vendedor la mujer saca 20€ y le dice que vale eso, no?, pues la cara de ilusión del vendedor diciéndole que si, la podéis imaginar, igualita que la mía flipando y pensando en ganarme la vida vendiendo carretes en las pirámides…….
Se acabó la visita, estuvimos unas dos horas en Giza, por cierto, hace calor, pero de momento soportable……
Nos dirigimos a un museo/tienda de papiros, nos explicarían el proceso de fabricación y verían si queremos comprar alguno, nosotros no compremos.
Después de los papiros el grupo se dividirá, ya que ocho se van a Saqqara (pobrecitos con el calor que les va hacer a las tres de la tarde a pleno sol) y otros seis no vamos. El autocar va a dejar en el restaurante a los de Saqqara, después de comer se irán, nosotros necesitamos un lavabo y porque no, algo fresquito también, así que decidimos quedarnos los seis tomando unas cervecitas bien fresquitas, el chofer del autocar que nos llevaría al Conrad está terminando de comer, así que tenemos tiempo de saborear esas Stellas (nombre de la cerveza), mientras estamos en el bar nos presentamos mas formalmente y después de hablar decidimos ir a comer juntos los seis, iremos al restaurante Paprika, que según nos dice el guía está cerca del Conrad, de vuelta al hotel el chico que nos acompañaba nos enseña el restaurante desde el autocar y para nada está cerca del Conrad y menos con el calor que hace, así que iremos en taxi…..
Nos dejan en el hotel y como los seis estamos alojados en planta ejecutiva, decidimos ir a tomar un refresco y picar algo, ya que es gratis, me explico, el Conrad tiene 24 plantas, de la 20 a la 24 se les llama plantas ejecutivas, disponen de una especie de sala vip donde disponemos de algo de comer y bebidas de 6am a 11pm, y bebida con alcohol gratis dos horas de 5pm a 7pm, también hay televisión y dos ordenadores con acceso a internet gratuito, todo eso en la planta 22.
Bueno os comento como está el tema de la moneda ya que ahora comenzaré a hablar en libras egipcias, hago una media de cómo encontré el cambio a lo largo del viaje, 1€=7,85LE.
Quedamos abajo a las 14,00h para ir a comer, bueno, vamos a por nuestro primer taxi en el Cairo, al salir del hotel hay unos cuantos taxis pero claro como estamos en el Conrad nos quieren clavar con el precio, nos piden 40LE por ir al Paprika que está en la misma carretera del Conrad pero unos tres kilómetros en línea recta, evidentemente le decimos que no y ellos no quieren bajar el precio, pues nos vamos a cruzar la carretera y allí pararemos a otro o mejor dicho ellos paran solos, se paran dos le sacamos el trayecto por 5LE sin insistir demasiado así que imaginar la diferencia de coger un taxi en la puerta del hotel a no hacerlo cogemos los dos taxis, vamos tres en cada uno……
La comida estuvo bien y el precio correcto, nos agradó la comida egipcia……..menos mal…….
Después nosotros dos teníamos planeado visitar el museo egipcio, pero es que estuvimos en el restaurante casi hasta las cinco y el museo cierra a las seis, con lo cual ya empiezan a trastocarse los planes, bueno, salimos del Paprika y decidimos callejear hasta el museo los seis, al menos para ver la zona, por cierto os comento el tema de cruzar las calles, no es tan difícil como dicen algunos, y para los turistas paran un poquito más. En nuestro recorrido a pie pasamos debajo del puente 6 de octubre y vamos viendo el día a día de la ciudad, cuanta gente, cuantos coches, cuantos pitos sonando, que bullicio……..en una palabra, CAIRO….
Llegamos al hotel cerca de las siete, por cierto el taxi de vuelta desde el museo al Conrad 10LE, y ese taxista seria nuestro taxi para el resto de días y digo nuestro, me refiero a Susi y yo, ya que los otros cuatro compañeros tenían visitas incluidas el resto de días, os explico cómo quedemos con ese taxista, camino al Conrad el taxista le ofrecia sus servicios a el compañero que estaba sentado adelante, tenían una conversación en ingles de la cual pille casi todo pese a mi pésimo inglés, y le dije a el compañero, dile que a mí me interesa para mañana, por cuanto nos lleva mañana a Saqqara y Dahshur, después de una breve conversación quedamos con él a las 8 de la mañana a unos 100metros de la puerta del hotel, el día entero hasta después de comer nos saldrá por 180LE, esperándonos en todos los sitios.
Esa noche cenaríamos en el hotel, y dormiríamos pronto, que a las 6,30h ya estaríamos en pie.
No hay comentarios:
Publicar un comentario