Para nuestros amigos...

Pues creamos este modesto blog con la intención de compartir con todo aquel que quiera nuestros viajecillos, si os puede ayudar alguna información que en él encontréis ya nos damos por satisfechos.

Otra finalidad de éste blog es mantener un poco más el contacto con todos nuestros amigos, espero que os guste a todos.

Iremos contando nuestra escapadas y viajecillos acompañadas de fotillos.








sábado, 20 de febrero de 2010

Edfu y Kom Ombo

20 de agosto

Nos toca visitar el templo de Edfu, que en realidad es el templo de Horus.
Para entrar tienes que atravesar un pasillo lleno de tiendas y no veas si son pesados en esa zona, es corto pero en ese recorrido te asedian más que en el mercado de Khan el Khalili. Recuerdo esta visita como una de las que más calor pasemos, la temperatura ese día era alta, pero sobre todo lo que sucedió era que el templo estaba llenísimo de gente y cada sala de su interior era como una sauna.
El templo permaneció bajo la arena muchos años, hasta que el arqueólogo francés Auguste Mariette lo descubrió y su estado de conservación es muy bueno. El pilono de la entrada está bien conservado, el templo tiene el techo bastante intacto, no como otros templos. Los relieves del templo son excelentes. Para que os hagáis una idea de cuanta gente había os diré que la sala donde está la réplica de la barca sagrada de Horus, la entrada estaba cubierta por unos treinta visitantes haciendo fotos, la única opción que tuve era alzar el brazo buscar un hueco y hacer la foto, a ver si había suerte y podía sacar una fotillo en condiciones, menos mal que “solo” era la réplica.







Terminada la visita al templo de Horus, volvemos por el callejón de tiendas y todo a un euro, todo te lo regalan, todo más barato que en Carrefour, nadie te agobia(o eso te dicen ellos), en fin que pararse a mirar algo era misión de riesgo.
Volvemos a la motonave y el guía nos comunica que en breve comenzaremos a navegar para por la tarde visitar el templo de Kom Ombo, la visita será a las 16,30h.

Después de comer nos echamos la siesta y nos levantamos a las cuatro para la visita de Kom Ombo. La motonave atraca cerca del templo, por lo que vamos andando unos cien metros para comenzar su visita.
El templo de Kom Ombo está dedicado a dos dioses, Horus (el dios halcón) y Sobek (el dios cocodrilo), se podría decir que el templo está dividido en dos partes cada una de ellas dedicada a un dios, en el patio podemos ver un nilómetro utilizado para medir las crecidas del Nilo. Mirando de frente la fachada del templo veréis a la derecha un sala (capilla de Hator) en la cual hay tres momias de cocodrilo y es que en muchos libros se le conoce como el templo de los cocodrilos, este templo al estar en la orilla del Nilo eran próximos los montones de cocodrilos que había por la zona.





Después de esta visita y antes de volver a la motonave decidimos quedarnos los siete tomando algo fresco en el chiringuito cercano al templo.





Más tarde comenzaríamos a navegar rumbo a la ciudad de Asuán. Durante la noche en la embarcación tocaría la típica fiesta de disfraces, bueno, finalmente me convencieron y me disfracé, cenamos disfrazados comida típica egipcia y luego en cubierta organizarían algún juego con música y baile, no comentaría nada de este juego…….pero es que sabéis quien gano?......ejem, ejem,……………. Si, aquí la pareja que cuando nos ponemos, nos ponemos!, el Travolta y la Newton, no tienen nada que hacer a nuestro lado, je, je, je…. lo siento no tengo fotos de esto (menos mal.)

No hay comentarios:

Publicar un comentario