Para nuestros amigos...

Pues creamos este modesto blog con la intención de compartir con todo aquel que quiera nuestros viajecillos, si os puede ayudar alguna información que en él encontréis ya nos damos por satisfechos.

Otra finalidad de éste blog es mantener un poco más el contacto con todos nuestros amigos, espero que os guste a todos.

Iremos contando nuestra escapadas y viajecillos acompañadas de fotillos.








jueves, 18 de febrero de 2010

El Cairo, Saqqara y Dashur

13 de agosto

A las ocho estábamos en el sitio indicado por el taxista, el llegó antes que nosotros, puntual el hombre, por cierto le llamare por su nombre y no taxista, el es Mohamed, según él, Mohamed driver, je, je, je…….pero con Mohamed basta.

Iniciamos el camino a Saqqara, decir que el de español no tienen ni idea y yo de ingles muy poco pero me defendí durante toda la semana, me sorprendí a mí mismo, je, je, je…..
Unos cuarenta minutos hasta llegar a Saqqara, llegamos y vamos a por las entradas, 25LE cada una (creo, son las únicas entradas que he perdido) y también pagamos 5LE para movernos con el taxi por el recinto, una vez las entradas en la mano vamos al museo de Imhotep, que está muy cercano a la ventanilla de vente de entradas, en unos 15 minutos visitamos el museo, Saqqara es un yacimiento arqueológico bastante grande e interesante, destaca sobre todo la conocida pirámide escalonada de Zoser, la más antigua de todas las pirámides de Egipto, pero hay más tumbas interesantes que visitar en el recinto especialmente recomendable la mastaba de Ti, aquí como en todos los lugares turísticos están los del “un euro, un euro”, hasta los policías turísticos te piden propina por una explicación de dos frases antes de entrar en cualquier tumba, joe!! Evidentemente no les dimos. Como he dicho por el recinto deberéis moveros en taxi por zonas, Saqqara es muy grande, estuvimos aquí cerca de 2,30h y había muchísima menos gente que en Giza el día anterior, después de visitar Saqqara continuemos rumbo a Dahshur, que por cierto desde Saqqara se pueden ver las pirámides de Dahshur están a unos 15km de distancia un recinto del otro……














Llegando a Dahshur, antes de llegar a la entrada del recinto pasamos por una carretera donde se puede observar la vida en la zona, más extrema que en la mayoría de sitios del Cairo, mas pobreza……
Entramos al recinto, precio de 25LE la entrada y 2LE por entrar el taxi, en este lugar solo visitemos la pirámide roja y la pirámide romboidal. Primero paremos en la roja, a la cual se puede acceder a su interior y yo lo hice, Susi no, es que las tumbas le dan un poco de claustrofobia, además que de ver las escaleras y el sol ya se cansaba, je, je, je…… La entrada a la pirámide está situada a unos 25 metros de altura se accede hasta ella por unas escaleras en forma de zigzag, una vez arriba les saludo desde allí y me dispongo a entrar, en la puerta hay un tipo que te corta la entrada y te dice que no puedes hacer fotos y yo llevaba mi cámara, me ve la cámara y me dice que puedo hacer fotos si le doy propina, le digo, no tengo dinero lo he dejado en el taxi, supongo que se pensaría que iba a bajar a por dinero, le doy la cámara y me dispongo a bajar, se queda un poco sorprendido, creo que porque casi todos les darán propina o al menos no le darán la cámara su cargo, cuando apenas he iniciado mi camino me dice, espera foto y me hace una foto que ahora os pongo, me dice toma y me da la cámara, dice, luego me das la propina y yo le digo; ah, ok!, pero yo pensaba si lo tienes claro…..a todo esto decir que la pirámide estaba solita para mi, que bien!







El descenso son escalones durante unos 65 metros, mejor bajarlos de espaldas,más cómodo, empiezo a sudar a chorros durante el descenso, no veas que calorcito que hace, llegó abajo y que olor más fuerte, un poco molesto, bueno una vez dentro estoy en una cámara y veo un pasillo que pasa a otra, imaginaros yo solo allí lo único que se escuchaba era mi respiración, en esta segunda cámara hay unas escaleras de madera que subían unos 15 metros para acceder a la ultima cámara, después de recorrerme el interior de la pirámide me dispongo a salir, joe ahora a subir, llego arriba y estoy empapadito en sudor me ve el tipo de antes y me dice que tranquilo que me siente y descanse, pues claro era lo que tenía pensado hacer, ahora llegan algunos visitantes 4 italianos, el tio les pide 5€ por entrar la cámara y se los dan, entonces me dice vamos al coche a por su propina, pero le digo sube más gente, 2 japoneses, se vuelve a sentar y cuando llegan les pide 10 dólares, se los dan, me dice ahora vamos y le digo sube más gente, 2 alemanes, se vuelve a sentar y me dice ok, no hay problema te puedes ir, joe como si me tuviese secuestrado, je, je, je, el tio estaba haciendo el agosto con los visitantes!!

Una vez abajo Susi me dice que el taxista dice que no puede ir a la pirámide romboidal, el camino de una a otra es malo, creía que estaba de broma y le digo vamos, va!.....pues si tenía razón Mohamed el camino era malo para un vehículo como el suyo, le digo para no hay problema vamos andando y me dice no, no, no, ahora por sus cojo*** vamos a ir. Una pirámide de la otra las separa un camino de 1,5km, una vez en la pirámide hacemos las correspondientes fotos, llama la atención la forma de la pirámide, mide 97 metros de altura, si sí hubiera mantenido su inclinación inicial llegaría dicen que llegaría a los 125 metros de altura, pero vaya, se ve que ellos también cometían errores…….



En las excursiones de hoy hemos decido no visitar Menfis, hemos optado por hacer caso a guías y varios foros en los cuales se resta importancia debido a su poco interés al menos comparándolo con el de Saqqara y Dahshur.

Camino a el Cairo el estomago comienza a rugir, es que son las 14,30h el taxista nos dice si queremos comer en la carretera cercana a Saqqara, nos enseña varios restaurantes y le decimos que el que él quiera, nos da igual, son bastante turísticos todos, paramos en uno que tiene un nombre muy rebuscado Saqqara
Comemos bastante bien por un precio que no está mal 110LE los dos, de entrantes unos falafel (crujientes empanadillas rellenas de alubias y verdura), con Hummus (una especie de puré de garbanzos con pasta de sésamo) y como no, no podía faltar el pan egipcio, luego un plato de pollo con patatas y de postre sandia fresquita todo esto acompañado de 4 cervezas (es que teníamos sed) esta vez la marca de la cerveza seria la otra gran marca del país, saqqara. Teniendo en cuenta que la cerveza es lo más caro y pedimos cuatro, no veo mal el precio……
Llegamos al hotel a eso de las cuatro de la tarde, hasta aquí los servicios de Mohamed, por hoy, quedamos con él para el día siguiente, el precio al no salir de el Cairo seria menor, pero con un horario similar, 150LE.

Hasta la noche no salimos del hotel, probamos a coger un taxi cerca del hotel me empiezan a pedir 50LE por ir al centro (cerca del museo), al final conseguimos que nos lleven por 15LE, son las ocho de la noche, hay mucho ambiente por la zona damos una vuelta y comemos en un lugar de comida rápida, error, hay sitios mejores, pero bueno, que le vamos hacer…….

Volvemos al hotel, no es muy tarde, apenas las diez, pero estamos cansadillos y nos vamos a la cama, mañana más…………

No hay comentarios:

Publicar un comentario